
Por: Glenda González
Hemos hablado de la importancia de la disolución de formas de pensamiento como mecanismo de "ecología energética", no solo a nivel personal sino también a nivel planetario.
A medida que disolvemos los egrégores negativos creados por nosotros mismos, contribuimos a que desaparezcan los egrégores planetarios que causan experiencias negativas tanto a nivel personal como de localidades, países y regiones.
En este proceso de disolución de formas de pensamiento es fundamental aprender a reconocerlas. Los videntes las describen como figuras grotescas que asemejan animales o formas monstruosas, muchas veces iguales a las que aparecen en relatos mitológicos. Yo misma he visto formas parecidas a dragones, dinosaurios y arañas, entre otras.
Los significados de estas figuras energéticas pueden encontrarse en diccionarios de simbología o de sueños, pues se parecen a muchas imágenes oníricas que ya tienen una interpretación dentro del inconsciente colectivo. Tales interpretaciones son aplicables a los elementales que identifiquemos, sin embargo, obtener nuestros propios significados es importante a fin de entender mejor los mecanismos mediante los cuales damos vida a nuestros egrégores.
¿Cómo hacer para saber qué significan? Pues preguntando al mismo egregor al momento de realizar la práctica de disolución de formas de pensamiento. En el artículo titulado "Disolver formas de pensamiento" se anexa un ejercicio para liberar egrégores. Existen muchos otros ejercicios con este mismo objetivo, aunque en el fondo todos se parecen: buscan llenar de luz al egregor para disolverlo o transformarlo.
Una vez que la forma de pensamiento negativa es llevada a la luz, comienza su proceso de disolución. En ese momento podemos dialogar con la imagen en extinción, preguntarle cómo nació y se desarrolló y deducir el aprendizaje positivo que puede dejarnos.
Este diálogo debe efectuarse con sumo cuidado, estando atentos para que el elemental no nos manipule. Recordemos que han adquirido cierto nivel de vida propia y hasta último momento tratarán de sobrevivir.
Mantenernos sin dudas, culpas o temores y afianzarnos en nuestra alianza con Dios, nuestro Yo Superior y nuestra energía Crística es indispensable, además del reconocimiento de que somos seres de luz, no importa que nos hayamos equivocado dando vida a tales seres. Esto sucedió solo por desconocimiento de nuestro poder, pero no significa que seamos malos. El autoperdón es fundamental.
Sostener estas ideas ayuda a establecer una comunicación favorable con el egregor que estamos disolviendo, nos permite mantenernos firmes en hacerlo desaparecer o en transformarlo en su opuesto positivo, a la par de hacernos conscientes de los errores que cometemos con nuestros pensamientos, emociones y acciones.
Mantener tal nivel de consciencia es fundamental para lograr la disolución definitiva de la forma de pensamiento, dado que el convencimiento interno y profundo del error cometido, impulsa fuertemente a no repetir las acciones que generaron el nacimiento y desarrollo del elemental negativo.
Algunos elementales negativos son tan fuertes que toma tiempo disolverlos y requieren de varios ejercicios, mientras otros están listos para desaparecer rápidamente; ello se debe a que el proceso avanza de forma pareja con nuestra toma de consciencia.
A medida que evolucionamos vamos cambiando creencias, pensamientos, emociones y actitudes. Una forma de pensamiento que no reciba alimento a través de nuestra mente y emociones, está en fase de extinción; en tanto otros elementales continúan siendo alimentados por los pensamientos y emociones que seguimos manteniendo, por lo cual son más difíciles de reconocer y disolver.
Incluso, si el trabajo de liberación no se completa debidamente, los elementales darán vueltas alrededor de nuestra aura para intentar entrar otra vez. Por tanto, es necesario insistir en el ejercicio hasta convecernos de su desaparición, para posteriormente "llenar con energía positiva el vacío que deja el egregor en el campo aurico".
Hemos hablado de la importancia de la disolución de formas de pensamiento como mecanismo de "ecología energética", no solo a nivel personal sino también a nivel planetario.
A medida que disolvemos los egrégores negativos creados por nosotros mismos, contribuimos a que desaparezcan los egrégores planetarios que causan experiencias negativas tanto a nivel personal como de localidades, países y regiones.
En este proceso de disolución de formas de pensamiento es fundamental aprender a reconocerlas. Los videntes las describen como figuras grotescas que asemejan animales o formas monstruosas, muchas veces iguales a las que aparecen en relatos mitológicos. Yo misma he visto formas parecidas a dragones, dinosaurios y arañas, entre otras.
Los significados de estas figuras energéticas pueden encontrarse en diccionarios de simbología o de sueños, pues se parecen a muchas imágenes oníricas que ya tienen una interpretación dentro del inconsciente colectivo. Tales interpretaciones son aplicables a los elementales que identifiquemos, sin embargo, obtener nuestros propios significados es importante a fin de entender mejor los mecanismos mediante los cuales damos vida a nuestros egrégores.
¿Cómo hacer para saber qué significan? Pues preguntando al mismo egregor al momento de realizar la práctica de disolución de formas de pensamiento. En el artículo titulado "Disolver formas de pensamiento" se anexa un ejercicio para liberar egrégores. Existen muchos otros ejercicios con este mismo objetivo, aunque en el fondo todos se parecen: buscan llenar de luz al egregor para disolverlo o transformarlo.
Una vez que la forma de pensamiento negativa es llevada a la luz, comienza su proceso de disolución. En ese momento podemos dialogar con la imagen en extinción, preguntarle cómo nació y se desarrolló y deducir el aprendizaje positivo que puede dejarnos.
Este diálogo debe efectuarse con sumo cuidado, estando atentos para que el elemental no nos manipule. Recordemos que han adquirido cierto nivel de vida propia y hasta último momento tratarán de sobrevivir.
Mantenernos sin dudas, culpas o temores y afianzarnos en nuestra alianza con Dios, nuestro Yo Superior y nuestra energía Crística es indispensable, además del reconocimiento de que somos seres de luz, no importa que nos hayamos equivocado dando vida a tales seres. Esto sucedió solo por desconocimiento de nuestro poder, pero no significa que seamos malos. El autoperdón es fundamental.
Sostener estas ideas ayuda a establecer una comunicación favorable con el egregor que estamos disolviendo, nos permite mantenernos firmes en hacerlo desaparecer o en transformarlo en su opuesto positivo, a la par de hacernos conscientes de los errores que cometemos con nuestros pensamientos, emociones y acciones.
Mantener tal nivel de consciencia es fundamental para lograr la disolución definitiva de la forma de pensamiento, dado que el convencimiento interno y profundo del error cometido, impulsa fuertemente a no repetir las acciones que generaron el nacimiento y desarrollo del elemental negativo.
Algunos elementales negativos son tan fuertes que toma tiempo disolverlos y requieren de varios ejercicios, mientras otros están listos para desaparecer rápidamente; ello se debe a que el proceso avanza de forma pareja con nuestra toma de consciencia.
A medida que evolucionamos vamos cambiando creencias, pensamientos, emociones y actitudes. Una forma de pensamiento que no reciba alimento a través de nuestra mente y emociones, está en fase de extinción; en tanto otros elementales continúan siendo alimentados por los pensamientos y emociones que seguimos manteniendo, por lo cual son más difíciles de reconocer y disolver.
Incluso, si el trabajo de liberación no se completa debidamente, los elementales darán vueltas alrededor de nuestra aura para intentar entrar otra vez. Por tanto, es necesario insistir en el ejercicio hasta convecernos de su desaparición, para posteriormente "llenar con energía positiva el vacío que deja el egregor en el campo aurico".
Agradece a Dios por el servicio humano que hace de canal para difundir este conocimiento. Respeta la fuente y menciona a la autora: Glenda González y a argosenlared.com ante todo aquel con quien compartas estos contenidos
Artículos protegidos por derechos de autor. Imágenes tomadas de Internet solo con fines ilustrativos. PROHIBIDO USO COMERCIAL. MENCIONAR AUTOR Y PAGINA. NO ALTERAR CONTENIDOS. Argos en la red by Glenda González is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License. Creado a partir de la obra en http://argosenlared.com.
0 Comentarios