Desmitificar al alma gemela




En anteriores lecturas se introdujo la idea de las almas compañeras, vistas como las relaciones, sobre todo de pareja (aunque no siempre), mediante las cuales "las almas se relacionan como compañeros de viaje cósmico, almas gemelas estelares o almas gemelas en la luz". 

Se trata de una compatibilidad energética y espiritual, que no se da entre dos almas específicas, sino que es posible entre varias almas que comparten cualidades espirituales intrínsecas

De acuerdo a ello, es posible coincidir y formar pareja, en una o varias encarnaciones, con alguna de estas almas; pero previo a ello ambas deben haber alcanzado un alto nivel de consciencia y avance espiritual, pues el objetivo no es la felicidad física sino el desarrollo de un trabajo espiritual y de servicio. 

Lo anterior ayuda a desmitificar ideas preconcebidas  acerca de las almas gemelas, vistas como la relación entre dos seres -hombre y mujer- predestinados a estar juntos como pareja y ser felices en el mundo físico. De tal creencia han surgido ritos y ejercicios para buscar esa ansiada pareja, practicados por quienes ansían encontrar el amor y la felicidad, sin saber que lo que persiguen está lejos de la verdad.


Mientras realizaba una lectura relacionada con el tema, me llamó la atención la forma en que el esoterista Max Heindel responde las inquietudes de una discípula. Su explicación me ayudó a asimilar mucho mejor el concepto de compañero de alma, y, sobre todo, el objetivo de este tipo de uniones que va más allá de lo que nuestro ego personalidad cree que debe buscar en una relación de almas.

Reproduzco a continuación la pregunta y la respuesta en cuestión:

Pregunta: ¿Tiene toda alma una compañera que le pertenece por toda la eternidad? Y en caso afirmativo, ¿no sería mejor permanecer célibe un millar de años que casarse con el alma que no corresponde?

Respuesta: "Así como la Luz se refracta en los siete colores del espectro cuando pasa a través de nuestra atmósfera, así también los espíritus diferenciados en Dios se refractan en siete grandes rayos.  Cada clase está bajo la dirección y dominio directo de uno de los Siete Espíritus ante el Trono, que son los genios planetarios, los Angeles Astrales. 
Todos los espíritus virginales en sus sucesivas encarnaciones se mezclan continuamente para que puedan obtener las más variadas experiencias; sin embargo, los que han emanado del mismo Angel Estelar son siempre hermanos o almas gemelas, y cuando buscan la vida superior deben entrar en el sendero de la iniciación por medio de una logia compuesta de miembros del mismo rayo del que vinieron originalmente, y de allí vuelven a su fuente original.


Por lo tanto, todas las escuelas de ocultismo son divisibles en siete, una para cada clase de espíritus. Esa es la razón del por qué Jesús decía a sus discípulos “vuestro padre y el mío”. Nadie podía ponerse en estrecho contacto con él más que sus discípulos, los que pertenecían a su mismo rayo.


Como todos los demás misterios, esta hermosa doctrina ha sido degradada convirtiéndola en esa idea física y material que encierra la concepción popular de las almas gemelas o afinidades; que la una es macho y la otra hembra y que a veces una de ellas es el esposo o la mujer del otro.


En tales casos dicha doctrina se expone como excusa del adulterio o del rapto. Esa es una perversión abominable.


Cada espíritu es completo en sí mismo, toma un cuerpo masculino o femenino diferentes veces con objeto de aprender las lecciones de la vida, y únicamente durante el actual estado de su desarrollo existe el sexo absolutamente. El Ego fue antes que el sexo, y persistirá después de que la fase de esa manifestación haya pasado".


Agradece a Dios por el servicio humano que hace de canal para difundir este conocimiento. Respeta la fuente y menciona a  la autora: Glenda González  y a argosenlared.com ante todo aquel con quien compartas estos contenidos
Licencia de Creative Commons
Artículos protegidos por derechos de autor. Imágenes tomadas de Internet solo con fines ilustrativos. PROHIBIDO USO COMERCIAL. MENCIONAR AUTOR Y PAGINA. NO ALTERAR CONTENIDOS. Argos en la red by Glenda González is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional LicenseCreado a partir de la obra en http://argosenlared.com.

Publicar un comentario

0 Comentarios